Quantcast
Channel: Difusión Comunicación
Viewing all articles
Browse latest Browse all 110

Tu empresa bien posicionada en Google con el SEO

$
0
0

Difusión

Hay que remontarse hasta la década de los 90 para ver el nacimiento de los primeros buscadores de Internet. Por ejemplo, Google apareció en 1996, pero Yahoo ya llevaba un par de años en funcionamiento cuando el gigante actual entró en escena. Al poco tiempo, la gente empezó a darse cuenta de que se podía ganar dinero con las primeras posiciones de los motores de búsqueda. Es decir, nació el SEO.

Pero ¿qué es el SEO?

Es el posicionamiento en los motores de búsqueda de Google (de forma orgánica) para mejorar la visibilidad de una pagina web, su tráfico y los usuarios que acceden a ella. De entre todos los factores que utiliza el motor de búsqueda para posicionar, los dos más importantes son:

  • La autoridad de la página: Es la popularidad de una página web. Cuánto más valiosos sean sus contenidos, más popular y visible será. Además, tiene muy en cuenta la experiencia de usuario, cuánto más la use el rio, mejor la posicionará.
  • La relevancia de la página: Es la relación de una página frente a la búsqueda que realiza el usuario.

 

¿Por qué es importante el SEO?

Proporciona visibilidad para la página web, permitiéndole estar en los primeros lugares del buscador de Google.

El SEO es la mejor forma de que los usuarios interesados en los productos o servicios de tu empresa encuentren antes tu página web que la de tu competencia.

El SEO y las redes sociales

Es cierto que, durante el boom de las redes sociales, el SEO perdió relevancia pues muchas empresas y marcas daban prioridad al tráfico social. Es decir, al tráfico web desde las redes sociales. No obstante, ahora los usuarios ya no tienen tanto interés en salir de Facebook o Instagram.

Además, el cambio del algoritmo de Facebook también tiene mucho que ver. Con esto, Facebook intentó darles a sus usuarios más contenidos propios y de sus conocidos que de marcas, empresas y medios de comunicación. Esto de forma orgánica claro. De modo que Facebook aconsejaba pagar más por anuncios y campañas.

También hay que tener en cuenta que a Facebook no le gusta que sus usuarios salgan de su plataforma hacia el exterior, por lo que lo penaliza mucho. Por ejemplo, no le va a gustar nada que sus usuarios hagan clic en un vídeo de Youtube (porque Youtube pertenece a Google).

El futuro del SEO y la entrada de Amazon en el juego

Amazon es el tercer gigante del tablero (junto a Google y Facebook) que, a pesar de haber entrado más tarde, se está colocando en primeros lugares. Muchas marcas y empresas a nivel internacional están empezando a invertir en publicidad en Amazon. Para posicionarse en el mayor portal de venta online del mundo, hay que hacer publicidad en las búsquedas relacionadas con lo que se va a publicitar.  

El futuro del SEO, del tráfico social por redes sociales y del auge de Amazon queda como un interrogante para el futuro, pero en Difusión Comunicación estaremos atentos a todo lo que ocurra. Queremos que la visibilidad de tu empresa y la comunicación de tus productos o servicios sea lo más grande posible. Contacta con nosotros y te prepararemos un plan de marketing online en Google y en redes sociales. Nuestro tlf es el 965 548 167 y nuestro correo el web@difusion.org.

Agencia de publicidad, diseño web, diseño gráfico y marketing Alcoy
Tu empresa bien posicionada en Google con el SEO


Viewing all articles
Browse latest Browse all 110

Trending Articles