Velocidad de carga, imágenes optimizadas, diseño responsive y one-page. ¿Qué falla en mi página web? ¿Por qué mi empresa no aparece en la primera página de los principales buscadores? Desde Difusión Comunicación te diremos que probablemente estés olvidando las keywords, o lo que es lo mismo: palabras clave.
Una de las estrategias fundamentales para optimizar una página web y situarla entre los primeros lugares de los buscadores es el uso de las palabras claves o keywords. Para ello, habrá que determinar cuáles son las palabras claves que mejor se ajustan a los parámetros de dicha web. O lo que es lo mismo, cuáles serían las keywords relacionadas.
Las keyword son una de las encargadas de atraer visitas a un sitio web y así mejorar el posicionamiento SEO.Por lo tanto, si tienes un blog, una web o una tienda online, ¿cómo puedes realizar búsquedas de keywords efectivas para SEO? Te damos un par de pinceladas sobre los factores qué hay que tener en cuenta para adentrarte en el mundo de las palabras clave en Internet.
Intención y volumen de búsqueda
¿Por qué el usuario hace una búsqueda en Internet? Puede buscar información sobre un tema, saber la web a la que quiere acceder, o querer comprar algún producto. Es muy importante saber por qué motivo buscan nuestra marca o servicio.
¿Qué densidad búsqueda tiene el servicio o producto que ofrecemos? El volumen de búsquedas diferencia las keywords según el número de búsqueda que hay en torno a ellas.
Si te ha estallado la cabeza leyendo la anterior frase, no te preocupes que te lo explicamos de forma fácil:
- Head: Son búsquedas muy amplias con mucho volumen de búsquedas y mucha competencia, puesto que es un término muy general. P. ej.: Gimnasio, Casas, etc
- Middle Tail: Búsquedas en las que se especifica más pero siguen siendo muy generales. P. ej: gimnasio pierde peso, casas baratas, etc. Son generales porque cualquier cliente potencial de un gimnasio quiere perder peso, o adquirir un inmueble que le cueste lo más barato posible.
- Long Tail: Aquí es donde están las oportunidades. El 70% de visita que llegan a tu web, lo harán a través de este tipo de búsquedas. Son búsquedas muy concretas, con poca competencia y que en su mayoría son transaccionales. P. ej:gimnasio con plan para perder peso en Alcoy, Comprar casa barata en Alcoy, etc
Pero entonces, ¿qué es lo mejor para mi web?
Sin dudarlo, el long tail es la clave para que tu página consiga despegar. Las palabras específicas, que nos indiquen el lugar, lo que se requiere de ese producto, o algún atributo específico son tu objetivo.
Un ejemplo práctico: comprar Seat de segunda mano en Alcoy.
Si fuésemos un portal de compra-venta en automoción, nuestra página debe estar en esa búsqueda ¿Cómo? A través de esas justas palabras (Keywords), en nuestros textos web.
La lista de Keywords para tu página web
¡Corre! Ahora que has entendido el concepto de las palabras clave y su relación con el posicionamiento SEO, abre una hoja de excel. Vamos empezar con una primera propuesta de Keywords para tu website.
Las siguientes herramientas gratuitas te serán de gran ayuda:
Ubersuggest
Posiblemente se trata de la herramienta más sencilla para buscar palabras claves. Solo hay que acceder a la herramienta, introducir la keyword deseada, seleccionar el país y el idioma y pinchar en BUSCAR. La herramienta sirve de buscador de palabras claves relacionadas en las que te puedes basar para escribir el contenido más apropiado para SEO.
Keywordtool
Keywordtool es una herramienta que ofrece palabras claves para buscadores como Google, YouTube, Bing, Amazon, eBay o App Store. No posee el volumen de búsquedas de Ubersuggest, pero sí debe ser más que suficiente a nivel usuario. No obstante, dispone de una versión de pago que es mucho más completa y que incluye también keywords para el SEO local.
Google Keyword Planner
Si tienes una cuenta activa en Google Adwords, esta es la mejor herramienta para hacer búsquedas efectivas de keywords para Google. Solo hay que introducir el término sobre el que deseas buscar palabras claves y, al instante, te ofrecerá las que mejor van a posicionar tu blog, página web o ecommerce.
KW Finder
Lo mejor de esta herramienta es la información que brinda sobre las palabras claves objeto de búsqueda. Aquí vamos a poder encontrar cuáles son las keywords que utiliza la competencia, tendencias actuales, cuáles son las que mejor están posicionando, etc. Solo hay un problema: únicamente tienes la posibilidad de hacer 5 búsquedas diarias , pero tiene una prueba gratuita de 10 días.
Keywordshitter
Es una de las herramientas que ofrece un mayor volumen de palabras claves al realizar una búsqueda. Realmente, no ofrece más información al respecto. Solo tienes que introducir el término y luego trabajar sobre las keywords que aparecen. Una herramienta muy básica, pero realmente muy efectiva para lo que buscas.
Amplia conocimientos con Difusión Comunicación
No obstante, hay que tener en cuenta que la búsqueda de las palabras claves más efectivas no debe quedarse exclusivamente en el uso de estas herramientas. Las keywords que mejor le irán a tu web o a tu tienda online no son las que más tráfico generan, sino aquellas que dejan ver una mayor intención de compra por parte del usuario.
En este sentido, son muy productivas las long tail, keywords de 3 o más palabras que si bien presentan poco tráfico por separado, al unirlas pueden ser muy beneficiosas para el SEO de tu web.
En definitiva, combinando el empleo de las herramientas anteriores más el uso de las long tail y aquellas palabras claves que vayan encaminadas a la compra del usuario, es probable que disfrutes de unas keywords lo más efectivas posibles.
Y si todo esto te ha sonado a chino, también puedes contactar con Difusión Comunicación. Estamos en Alcoy, en C/ Caseta Mascarelles 66, Local 2 deseando posicionar tu web en los primeros resultados de búsqueda.
Agencia de publicidad, diseño web, diseño gráfico y marketing Alcoy
Cómo realizar búsquedas de keywords efectivas para SEO