Las redes sociales no solo son el lugar de reunión del siglo XXI, son una filosofía de vida, una forma de creencia más allá de lo terrenal. En ellas pasamos gran parte de nuestro día a día, buscando contenidos, leyendo qué dicen nuestros seguidores y en qué nos podemos entretener. Pero, además, muchos trabajamos con ellas, exprimiendo todo al máximo en cada una de las redes sociales.
Muchas marcas y empresas utilizan las redes sociales para atraer nuevos seguidores como si de fieles se tratase. Además, predican la palabra para convencerlos y convertirlos en “creyentes de la marca”. Mucho se está hablando de que el Social Media se parece a una religión:
- Con unos lugares de culto: Facebook, Instagram, Twitter, Youtube, Google+…
- Feligreses devotos: los seguidores de los influencers.
- Una palabra para predicar: los mensajes que marcas y empresas lanzan a través de ellas.
- E, incluso, un posible creador de la nueva religión: Mark Zuckeberg.
Por este motivo, desde Difusión Comunicación queremos ir un paso más allá. Hemos creado los 10 mandamientos de las redes sociales. 10 simples normas que todo seguidor de la “nueva religión” debería adoptar y seguir.
Los 10 mandamientos de las redes sociales
- Amarás a Facebook sobre todas las cosas
- No dirás el nombre de Mark Zuckeberg en vano.
- Santificarás a los hashtags y a los directos.
- Honrarás a Instagram y a Twitter.
- No “haterás” a diestro y siniestro.
- No utilizarás las redes sociales para explicar en detalle tu vida personal. Deja espacio a la imaginación de tus seguidores.
- No mostrarás tu dirección ni contenido privado como contraseñas o información financiera. Facebook es omnisciente, no le des más datos que saber de ti.
- No mostrarás a tus hijos en redes sociales. Los álbumes y los portarretratos siguen existiendo.
- No plagiarás ni publicarás contenido duplicado sin citar la fuente de origen. Crear es éxito asegurado.
- No publicarás contenido ofensivo ni poco apropiado. No muestres a los demás lo que no quieres que te muestren a ti.
Lo más importante es elegir cada red social en función de nuestras necesidades. Además, valorar si el contenido que vamos a publicar es realmente noticiable y que va a gustar a nuestros usuarios. Cada red social se comporta de una forma diferente y es necesario saber cómo funcionan para poder sacarles todo el provecho. Contacta con Difusión Comunicación si quieres que las redes sociales de tu empresa estén bien llevadas.
Agencia de publicidad, diseño web, diseño gráfico y marketing en alcoy
Los 10 mandamientos de las Redes Sociales