Durante el mes de enero, varias fueron las noticias que afirmaban un posible cambio en el algoritmo de Instagram, la red social más popular del momento.
En Difusión Comunicación planteamos y gestionamos estrategias de marketing que giran en torno a Instagram, puesto que somos conscientes del gran aumento de actividad de esta aplicación. Es por ello, que hemos querido contrastar informaciones e investigar sobre este nuevo posible funcionamiento de la red social. Entender una herramienta tan potente como Instagram, nos puede resolver muchas claves a la hora de plantearle a uno de nuestros clientes una plan de comunicación online.
La clave para tu cuenta de Instagram: el engagement
Si algo tenemos claro es que el aumento de la actividad de Instagram repercute en el alcance orgánico de nuestros usuarios. Y es que cuanto más contenido en la red, más difícil es posicionar notoriamente nuestras publicaciones. Todo dependerá del engagement de la marca o empresa.
Durante los primeros minutos de la vida del post, Instagram mide el engagement que consigue el post con una relación a tu audiencia; si tus usuarios dan me gusta, dejan comentarios, lo comparten por el Direct, o lo guardan en sus colecciones. Cuando ya tiene suficiente datos, Instagram compara ese engagement con el que tuviste en publicaciones anteriores, en días y horarios similares.
Si el algoritmo de Instagram, interpreta que esa publicación no es tan interesante para tu audiencia, la hará visible en un porcentaje menor, y por tanto tendrá menos alcance. Si por el contrario, obtienes más engegement que tu promedio habitual, Instagram visualizará tu post a un mayor porcentaje de audiencia. Esto quiere decir que tu publicación aparecerá en el feed de más usuarios, y tendrás una mayor probabilidad de aparecer en páginas del Buscador, o lo que comúnmente llamamos la “lupita” de Instagram.
Por lo tanto, es muy importante saber cuáles son los días y las horas claves para publicar teniendo en cuento las estadísticas de tu cuenta de Instagram. Y es que la primera hora de vida del post es decisiva, tanto en reacciones de los usuarios como en el feed por parte de la marca o empresa.
No te la juegues; planifica
¿Instagram interpreta como spam comentarios de menos de 4 palabras? ¿Me penalizará Instagram si uso 30 hastags? ¿Ya no es posible insertar los hastags propios de mi marca en el primer comentario?
Son preguntas que solo pueden responder con certeza los creadores y programadores de esta app. Nosotros, por si acaso, te recomendamos que no te la juegues. El secreto está en tener una estrategia de comunicación con un buen plan de contenidos, para que tu engagement siga haciendo que seas visible.
En Difusión Comunicación podemos ayudarte, pensando en tus usuarios y centrando tu marca en ser útil para tu comunidad online. Envíanos un correo web@difusion.org, o llámanos al teléfono +34 965 548 167, y te asesoraremos en tu estrategia de marketing online.
Agencia de publicidad, diseño web, diseño gráfico y marketing en alcoy
Te acercamos al nuevo algoritmo de Instagram